domingo, 18 de julio de 2010

149."Multiplícate por cero" (1992) de BOM BOM CHIP

Hacía tiempo que no poníamos una canción de niñatos gritones y como estamos en verano y hemos de acostumbrarnos a los berridos playeros de estos lindos mocosos y sus madres varadas en la arena, he recuperado este "superjit" de los Bom Bom Chip para que acostumbremos nuestros oídos al timbre de estas criaturas, que no sé como se lo montan, pero siempre chillan como 100 decibelios por encima de lo permitido. ¿No podría poner la policia multas a esos renacuajos por contaminación acústica?. Pues lo dicho, cuando habíamos conseguido enterrar en el olvido a Parchís y Regaliz, e incluso al repelente Carlitos, en los 90, algún productor que quería hacer de su hijo una estrellona, decidió coger a cinco criaturas, más pijas que Carmen Lomana, y hacerles cantar sofisticadas canciones de corte "dance". El mensaje de la cancioncilla, con base matemática pedagógica, tiene su qué y es que si te multiplicas por cero, desapareces. ¡Toma ya!. Yo me pasaría toooodo el día con la calculadora haciendo desaparecer a gente tipo Esperanza Aguirre, Belén Esteban, Karmele Marchante, Yola Berrocal y un largo etcétera. Voy a probar con Rajoy a ver si funciona, clic, clic, clic. Toma, toma y toma.
Emepetrés: Enlace

jueves, 15 de julio de 2010

148."Pupurrí" (?) de LOS LARINGECTOMIZADOS

Vamos a hacer, por una vez y que no sirva de precedente, un comentario serio en una de nuestras entradas sobre uno de los grupos aparecidos en nuestro país, no sabemos porqué ni cuándo, porque la cosa tiene briega. Buscando en mis bizarras arcas musicales me encontré con un grupo llamado Los Laringectomizados. Mis "buenos" pensamientos me llevaron a pensar que sería el irreverente nombre de un grupo de la movida madrileña o de la música "punk," pero no. Cuál fue mi sorpresa al descubrir que era la "puritita" realidad. Una serie de señores, que por alguna grave enfermedad habían perdido su laringe, formaron un coro para ¿cantar?. No sé que productor enfermizo o quien tuvo esta idea de bombero para poner en marcha semejante proyecto. Yo estoy de acuerdo con el espíritu de superación ante las minusvalías pero no se puede hacer cantar a una persona que no tiene cuerdas vocales, al igual que no puede componer música una persona sorda. El resultado es bastante desagradable al oído y como no quiero extenderme más, os dejo esta muestra para que juzguéis vosotros mismos. La portada del disco tiene delito...
Videoclip: http://www.youtube.com/watch?v=NTL99FzOGw4
Emepetrés: Enlace

147."Me gusta hacer turismo" (2004) de PROFESOR POPSNUGGLE

Bueno, majos, ya estamos encauzados hacia las vacaciones y vamos a salir todas huyendo como perras en celo de nuestras grises ciudades en busca de las excelsas playas de nuestro litoral. Después de un año de arduo trabajo y unos últimos meses de empacho patriótico con la banderita roja y gualda, lo mejor es encasquetarse el tanga o el biquini "arrepretao" y rebozarse en la arena gracias a nuestro protector solar 500, porque el sol pica de narices y como nos descuidemos, vamos a parecer todos como si nos hubiera parido una gamba. De nuestras bellas canciones sobre el ocio, compuestas por prestigiosos autores de los 70 como Jose Luis Calderón, Augusto Algueró o Antón García Abril, hemos recuperado una joyita (de este último) que nos invita a hacer turismo dejando de lado los problemas, al socio y si se descuidan hasta a la mujer. Me parece que este año muchos de nosotros nos vamos a comer los mocos, con perdón, y vamos a tirar de casas familiares y de albergues juveniles aunque tengamos "taitantos". Este simpático grupo, llamado Profesor Popsnuggle, revivió esta cancioncilla en tono retro con un "vidrio" maravillosísimo que nos enseña unos papeles pintados y unas decoraciones setenteras que me han enloquecido de por vida. Pues aquellos que tengan "dineros" y se puedan ir de viaje, ale, que les vaya bien, aunque si el avión se cae no será culpa mía. Y es que si la envidia fuera tiña....
Videoclip: http://www.youtube.com/watch?v=iLMycZmVt70
Emepetrés: Enlace

sábado, 10 de julio de 2010

146."Don Ciruelo's theme" (1981) de JUANITO NAVARRO Y DOÑA COCLETA

El "cazurrismo" es un mal endémico que padece la sociedad española y al que se recurre de manera cíclica para hacernos reír. Yo es que ya estoy hasta el "chusme" de tanto garrulismo, pero hay que recordar al paleto de Don Ciruelo encarnado por el simpar Juanito Navarro y su boina imperecedera, al lado de Simón Cabido con su simpático personaje de guiri anglosajona senil llamada Doña Cocleta. La verdad es que los dos tenían su gracejo, en ese intento constante del garrulo Ciruelo para llevarse a la "viejarranca" a la era para darle un repaso zarraprastroso entre la mies y el follaje. El pavor llegó a nuestras gasolineras cuando apareció el inmortal cassette "Historias de Doña Cocleta y el señor Ciruelo" con el subtítulo promocional "Las historias que Vd. no puede escuchar en TV". ¡Qué miedo, que sin vivir!. Lo que pasa es que en esas historias contadas decían cosillas más "guarrinchongas" y utilizaban vocablos como "polla". Corramos un tupido velo sobre aquel período postfranquista y semicensurador para recomendaros un tema, que estaba registrado a fuego en aquella cinta con ínfulas internacionalistas (argg, argg, argg). "Don Ciruelo's theme" fue una canción horrorosa que se convirtió en la entradilla musical de la pareja artística antes de iniciar sus actuaciones "vacaburriles". Pero, Houston tenemos un problema...No he hallado el "viriocrip" de la tonadilla en cuestión, así que sí queréis pasar un buen rato de caspa os bajáis el emepetrés (que para eso los pongo, nenes) y en un minuto estaréis compartiendo el buen gusto y el festejo de aquellos dos insignes memos del imaginario hispano.
Emepetrés: Enlace

miércoles, 7 de julio de 2010

145."Dí papá" (1963) de JOSÉ GUARDIOLA Y SU HIJA ROSA MARY

"¡Lalalá, lalalá, lalalá, lalalá!". Ayy, que bonito vaivén me he pegado agarrado al mocho mientras fregoteaba mi nido gracias a José Guardiol·l·la y su retoño de antaño, la hija Rosa Mary con esta bonita melodía edulcorada. ¡Pero ya se ha acabado el dulce momento de Urraca de Zamora!. De vuelta a la realidad deciros que, consciente de lo que han oído mis orejas, noto como un "run run" en el estómago, que como no salga disparado al retrete, voy a hacer un estucado veneciano en la pared. ¡Qué cosa más ñoña, que gazmoñería, que puritanismo,...!. Esta criatura angelical de voz frágil le va diciendo a su padre todo el rato ¿"ande" está Dios?, y es que como es una mocosa no lo halla, y el padre, más beato que un santo en ayunas, le dice que está en todos los sitios. ¡Vamos a ver, que la niña no es tonta, y que solo quiere verlo!. Pero como en los últimos 2000 años, nuestro Dios omnipresente no se ha prodigado en demasiadas apariciones formato "deus ex machina", el cantante-padre le dice que lo verá si se porta bien con él y con su madre. Y mira por donde, o porque la niña está hasta el "pimple" de las chorradas que dice el padre o porque se ha convertido en la otra Bernadette milagrera, resulta que lo ha encontrado en la "verdad". Mirad, yo es que debo tener antepasados de la Ilustración o del Humanismo y todo aquello que no sea empíricamente demostrable a mí me da como una ansiedad en el pecho y un "come come" en los huevecillos que no me deja. Venga hermosos, a escuchar esta pieza única del cancinero paterno-filial patrio.
Ay, mi querido Diazepán, de verdad que te voy a convertir en chambelán oficial de este blog por tus aportaciones bizarras. Mirad que versión del "Dí papá" con Ray Conniff, orquesta y coros al lado de ¿su hija? Tamara ataviada a lo Pipi Calzaslargas y "canchando con asentu amegüicano". Demoledora.

144."Que me secuestran" (2010) de ISAAC ROFFÉ

¡Ooooommm, ooooommm!.¡Jare, jare crisna, jare!. Y es que antes de iniciar mi comentario sobre semejante energúmeno he realizado mis ejercicios de relajación a lo budista cutre para no ser demasiado rudo en mis comentarios. Isaac Roffé, ese sevillano que tiene menos gracia que la Cospedal explicando un chiste verde, y también conocido en los "mass media" como el "esmirriao" o el "caballito de mar" (por el pelico que me lleva), ha lanzado un "singuel". ¿Qué quién es este tipejo?. Pues el que se agenciaba a Falete en temas de fornicio (por favor, que ascazo, puajj) y que después de montarle un pollo judicial a la cantaora zampabollos, resulta que va de "heterosexuala" y encima va y simula un secuestro para hacerse famosillo. Y como esto de no pegar golpe y salir en programas de asueto como "Sálvame" es lo más, pues hala, al lío, cantando "Qué me secuestran" a ritmo discotequero "choni". Además es tan hortera que ni portada ni "vidreoclín" tiene. Entre el caballito de mar y la ballena cantante esto parece la secuela 594 de "Liberad a Willy". Como se convierta en la canción del verano me hago el "harakiri" con el abrecartas. Voy a seguir con mis cantos ancestrales, que ya me ataco otra vez...
Emepetrés: Enlace

viernes, 2 de julio de 2010

143."Bellísimo" (1977) de GONZALO

¿Hay alguna alma viviente que se acuerde de Gonzalo?. Para aquellos desmemoriados deciros que era un rubiales con el pelico escalado y raya en medio que, poseído por la voz de la niña de "El exorcista", emulaba a los baladista italianos de los 70 que, bien antes de cantar se metían un litro de cazalla, bien no sabían que existían las pastillas Juanola. Lo dicho: este mozalbete cantor se dedicó a cantarse a sí mismo diciéndose constantemente "soy bellísimo". Bueno, yo cada mañana me lo digo delante de mi espejo rococó, cuando me tonso el plumaje. Fijaos que hasta a mí mismo me saco la lengua en plan zorrón poligonero, y es que cuando uno está bien proporcionado, cuál Doríforo de Policleto, hay que autoreconocerse así mismo de que uno está bueno. Siguiendo con la cancioncilla de marras comentar que es de las típicas que empiezan muy suave y acaban conviertiéndose en un drama cascabalero en formato "in crescendo" elevando el tono de voz desgarrado como sí se hubiese pillado, no uno sino los dos huevos, con la cremallera de la portañuela. Y cuando llega al clímax va y dice el ordinario "a la mierda mi cuerpo si mi alma está sola". ¡Jódete patrón!. Que como dice mi amiga la cotorra Mayte: "ante todo elegancia". ¡Tanto dar guerra con lo bueno que está para luego ser un romántico de lo más ñoño!. Anda Gonzalo, cómprate un quilo de mocos y patina, majo, que para ordinario ya está un servidor.
Emepetrés: Enlace

martes, 29 de junio de 2010

142."Y viva España" (1974) de HEINO

¡Qué entrada más ideal para el día de hoy en que nuestros aguérridos jugadores patrios se enfrentan a los lusos en los campeonatos mundiales de "júrbo"!. Y yo lo contento que estoy viendo esas piernacas y esos paquetes al viento mientras corren detrás del esférico con esos sudores que les "arreprieta" la camiseta contra los pectorales y ¡arggg, qué me vuelvo locaaaa!. Lo que daría yo por ser el utillero de las toallas de los vestuarios para poder disfrutar de semejantes morlacos. ¡¡Ayy, Iker, como te pille te hago una carretilla de aquí a Andorra!!. Voy a comedirme que me va a dar un síncope orgásmico...Pues como en este país, cuando juega la "roja" (¿serán todos comunistas?), a la plebe le da una subida de leches patriótica, he pensado en recuperar un clásico de los pasodobles "agarraos", perpetrado por aquellos años por el "siemprevivo" Manolo Escobar. Un teutón de voz wagneriana y de jeta albina llamado Heino decidió hacer una versión germánica del "Y viva España" que aún suena más facha, si cabe, que su predecesora hispánica. Yo os he puesto el "vidioplín" en alemán con subtítulos castellanos para que podáis seguir la tonadilla. Pues lo dicho, Cristiano Ronaldo, hoy se te van a caer las bragas de golpe porque os vamos a meter cuatro goles como mínimo y si te da un disgusto, hala, siempre te quedará una buena juerga con tus "íntimos amiguitos" y la Paris Hilton, argg, argg, argg.
Videoclip: http://www.youtube.com/watch?v=BmhjCaqMl-g
Emepetrés: Enlace

viernes, 25 de junio de 2010

141."Cómo me pone tu celulitis" (1988) de CUENTOS CHINOS

Llega el verano y todas las mujeres inician la "operación bikini". Yo, como he comido como un hipopótamo esta primavera, he iniciado la "operación burka", porque así, directamente, nadie me ve, argg, argg, argg. Y es que hoy, sin ir más lejos, en un vuelo raudo y grácil, sello personal de la estirpe de Zamora, me he ido al poste del socorrista (que bueno está el jodío) esturrufando mi plumaje, para ver como estaba el percal. ¡Está la cosa muy "malamente"!. Ni aunque se meta en vena el Somatoline ese, la gente vista desde las alturas parecen ballenas varadas en la arena. Para cuatro cuerpos fitness y cuatro vigoréxicos que pasean palmito por la playa, el 80 por ciento lucen michelines, cartucheras y grasas varias en constante lucha con los mini biquinis y los "speedo" paqueteros, que sobresalen de entre tanta carnaza. Los hombres lucen unas barrigas de parto inmediato y las mujeres tienen una colección de grumullos en los glúteos y los muslos, que da para hacer una comida popular para toda Europa de "manteca colorá", ¡digo!. Pero menos mal que hay "frikis" amantes de la celulitis, y no es que sea nada malo, lo raro es que a la gente le "ponga" verlo semejante fiesta de bultos. Y un buen ejemplo es está canción de Cuentos Chinos. No sé, todos hacemos la vista gorda (sic) ante las desnudeces, aunque aquellas que no tenéis la odiosa piel de naranja nos os váis a ir de chiquitas. Y es que tampoco estáis exentas de sufrir "esqueletez sequil" o problemas de almorranas en silencio, ¿verdad, gordis mías?. ¡Arriba las celulíticas!. Por cierto, no es perdáis el "bidriocrí"...
Videoclip: http://www.youtube.com/watch?v=pGwv_xu30Vs
Emepetrés: Enlace

140."Saca el guïsqui, cheli / Escancie su excelencia una copita de anís" (1975) de DESMADRE 75

Esta canción va que ni pintada para mi estado etílico que continúa crítico desde la noche de San Juan y es que yo sigo catatónico total con tantos alcoholes y tanta coca (de pastelería) en mi cuerpecillo. No puedo ni asomarme a mi ramita-atalaya para vigilar a la gente porque ya me he caído dos veces y es que eso del "güisqui" (viva la Real Academia de la Lengua y la madre que la parió) es como una medicina a lo burraco. Y si no que se lo digan a mis amigas, el urogallo Leles y la abubilla Carmenchu, que les dan a los "justerine and brucs" y a los "cutysars" que es un contento. Y luego pasa lo que pasa, que una te baila un jota, que la otra se pone a llorar y el presente, es atacado sexualmente en la puerta de la iglesia, argg, argg, argg. Chochos, que os quiero mucho. ¡Qué bonitos son los recuerdos del pasado, con sus borracheras y sus excesos!. Aunque hay que vigilar, sobretodo si pilláis el coche y la moto, que no tiene la culpa la gente de que llevéis un pedo infame, borrachuzos míos. Y si es el caso, ¡hala!, a caminar, que os dé el aire y de paso, si potáis, no mancháis las fundas de leopardo de los autos de vuestros amigos, que eso sí que es un disgusto. Os pongo aquí a los Desmadre 75, que en plan chulapón setenteto, te dicen que saques el "pimple" para el personal que se van a hacer un guateque. ¿Eso que es, una orgía o algo así?. Es que soy una pipiola y no conozco esta palabrita... Y como el presente ya tiene una edad, necesita de sus colaboradores casposos en la sombra para que le recuerden las cosas y esto ha hecho Diazepan (que alegría de nick!!), que en un alarde de buen gusto, me ha comentado la versión "fisna" del tema anterior. Seguimos con nuestras oferta de 2 x 1. ¿Alguien da más?.
Videoclip: http://www.youtube.com/watch?v=aba6JrIRxz8
http://www.youtube.com/watch?v=SxbzuAi7cSs
Emepetrés: Enlace Enlace 2

sábado, 19 de junio de 2010

139."Twist esa chica" (1991) de CAÑITA BRAVA

¡Qué mala me estoy poniendo oyendo a este hombre!. Es que tengo unos vahidos a lo "deshabillé" que ni con todas las sales del mundo me sacan de este mundo de sombras. ¿Por qué cantan entes como Cañita Brava?. Dios mío, hazme una señal y juro que me hago "friki" cualquier día de estos, que con cuatro lentejuelas y unas plataformas, uno queda muy propio. Para que hagáis boca os voy a poner una breve actuación estelar del ser este en una fiesta universitaria (clickad). ¡Qué horror, que desacople, que pollo monta el cabrón!. Es que lo hace tan difícil..., porque se puede ser cerrado de oreja y complicado de boca, pero es que éste es duro de mollera. A mí se me ha caído un huevo por cada lado, tengo que reconocerlo y se me han quedado los dedos como garfios y por ello no puedo hacer ningún comentario más porque, además se me está nublando la vista de nuevo. Me voy a por un "vermú" para pasar el disgusto. ¡Este blog acabará con vuestra insigne Urraca de Zamora!. Os dejo con esta perla mientras me desmadejo en la "cheslón".

138."La rebelión de los electrodomésticos / La tribu de las chochoni" (1982) de ALASKA Y LOS PEGAMOIDES

Llamadme chalado, pero yo creo que los electrodomésticos tienen alma, porque si los cuidas y los utilizas con cariño, parece que hasta te quieran hablar y todo, ¿verdad?. Son como los perrillos... Yo mantengo unas conversaciones profundas con la presentadora del telediario de aquí no te menees...fíjaos que hasta nos hemos ido de copas y todo. Bueno, ¡qué pasa!, la soledad es muy mala y antes de acabar cazando moscas, pues uno se expresa con la boca, que para eso la tiene. Por cierto, ¿algún chulángano dispuesto para que le dé piquitos cariñosos en el cuello?. ¡Sniff, sniff!. Ale, vamos al ajo, que luego dicen que soy sensible y eso no puede ser. Os he puesto un nuevo 2 x 1 de la movida madrileña donde la tostadora, la Minipimer y la aspiradora se rebelan contra el mundo de los humanos y es que con la coña del "un, dos, tres, picadora Moulinex" más de un dedo ha salido volando a lo "gore", que yo lo sé. Y luego, para seguir disfrutando de la pelargona de la Alaska, os he aportado esta fantasía étnica ininteligible que habla de una tribu simpar y es que "con pelucas y carburante, las Chochoni tiran pa' delante". Ayy, Olvido, que os metíais demasiados tripis en aquellos años y luego salían canciones como estas. Por cierto, mi amiga la abubilla Carmenchu, ha retomado su acción bloguera en "Desestresando a Mary" y que encontraréis en la sección "Mis blogs favoritos". Anda, clickad, que no os arrepentiréis. Es que la chica escribe muy bien porque es periodista y todo eso... ¡¡y lo que sabeeeeee!!.
Emepetrés: Enlace

martes, 15 de junio de 2010

137."Ladrón de corazones" (2000) de EL DIONI

¡Cuándo nos quitaremos en este país el estigma del cutrerío, amigos míos! Y si no decidme qué pinta en pleno año 2000 el estrábico "churrimangui" de El Dioni haciendo una canción con ínfulas "houseras". Además, lo que le pasó a este hombre es totalmente "made in Spain". Después de haber robado el famoso furgón con un montón de pasta, lo dejaron libre y cuando le preguntaban sobre el temita en cuestión, encima se recochineaba, o en su defecto, se vanagloriaba de ser un chorizo de tomo y lomo. Seguro que siempre le tuvo ojeriza a El Lute. Y mira por donde, va y decide hacerse un disco llamado, atención, "Todo sobre mi furgón", parafraseando de manera "sutil" a nuestro querido Almodóvar con su filme "Todo sobre mi madre". ¡Será gilipollas el "tontoelpijo" éste!. Lo que no tiene perdón de Dios es el productor que ha hecho esta cosa en forma de canción, porque a ritmo de música "dance" a lo "chochi guarring", aparece, como si viniera de una fiesta de ultratumba cazallera, la voz de semejante engendro para qué...eh..., ¡pues "pa' cagarla"!. Mira, que no tengo yo hoy el chichi para farolillos hoy, y como escuche de nuevo semejante bazofia sonora me hago unos vuelos rasantes con mis tijeras de podar y me corto unas cuantas cabelleras. Por cierto, el jamelgo lleva bisoñé...¡gentuza!.
Videoclip: http://www.youtube.com/watch?v=my-gpk8iTOo
Emepetrés: Enlace

136."La espabilá" (1968) de ANTOÑITA PEÑUELA

¡Lo que me gustan a mí las folclóricas ye-ye de los años 60!. Y es que como eso de cantar seguidillas y coplas se pasó de moda con la llegada del "flower power" y de las minifaldas, nuestras copleras se modernizaron crepándose el pelo y aportando letras más modernas al imaginario de la España profunda. Aquí tenemos a nuestra Antoñita Peñuela (achíiiis, argg, argg, argg), que con su sempiterna peineta incrustada en su pelo "apanochao", como ella "mismamente" refiere en la canción, nos regala un tanguillo, al uso de la España de la postguerra, donde nos habla de lo moderna que es ella porque fuma, porque tiene la "jeta de su tía Triniá" (sic) y encima se toma "combinaos" en la barra del bar. ¡Ayy, que lobaaaaa!. ¿Y cuando viene el novio a buscarla para ir al guateque con los pantalones acampanados y con ese pelo que parece Tarzán?. ¡Qué gracia tiene la gachí, cuando dice que no sabe que hacer si meterlo en la jaula o llevarlo al "esquilaor"!. Me parto y me troncho... Y ella orgullosa con todo lo que hace porque si la quieren criticar que la critiquen, que ante todo ella es honesta. Dí que sí, chocho, que ya era hora que las mujeres os lo pasárais todo por el arco del triunfo. Y es que qué perras y que malas son las vecindongas del barrio.. Pero que sepáis que aquellas que os critican es porque o se aburren en casa o es que van mal folladas. Así que a vivirla que són dos días, moninas.
Videoclip: http://www.youtube.com/watch?v=mmpNgE2Xrwg
Emepetrés: Enlace

jueves, 10 de junio de 2010

135.¿Qué pasa contigo, tío? (1976) de LOS GOLFOS

Argg, argg, argg. ¡Ayy!, como era esa juventud de los años 70. En plena preadolescencia, estos dos golfillos setenteros, decían que se pasaban todo la noche de fiesta, bebiendo copazos, tocando la guitarra, con las chavalas cerca del mar y haciendo "tralará". ¡Échales un galgo a los pazguatos cejijuntos estos!. Y es que nos hemos vuelto más conservadores que Bush y Rouco Varela juntos, porque esta canción, en pleno siglo XXI sería, sin duda, políticamente incorrecta. Y yo me pregunto desde mis entrañas, ¿y es que los adolescentes de hoy en día no beben, no van con chicas/os y no fornican?. Pues, queridos míos, sin alegrías en la vida, más vale que se metan a monjos/as de clausuro/a, o en su defecto, que se vayan de ermitaños/as al Himalaya. Que nada, que la vida pasa en un pedo, como decía mi abuelica que en paz descanse, y hay que disfrutarla como camellas. No os perdáis el "vidioplin" ya que podréis contemplar una actuación, en vivo y directo, de estos mozalbetes con la dicharachera coreografía de Giorgio Aresu para el Ballet Zoom y que es para volvernos todas locas de tanta caspa y tantas psicodelias varias.
Videoclip: http://www.youtube.com/watch?v=ZWForzIOCWo
Emepetrés: Enlace

134."Veo, veo" (1980) de TERESA RABAL

¿Se puede saber que pasó en este país, a principios de los 80, con la música infantil?. ¿Acaso sufrimos todos al unísono una especie de "ictus pre-púber aberratio"?. ¿Sería un experimento de la NASA?. Parchís, Regaliz, Carlitos, Los Payasos de la Tele fueron solo algunos de los adalides de estas canciones mojigatas y ñoñas. Y como no eran suficientes en su propio espectro, parió la burra en forma de Teresa Rabal, para regocijo de esas madres que empezaban a encasquetar al niño delante de la tele mientras cotilleaban con las vecindongas las miserias de la vecina del quinto. ¿Qué tendría la hija del insigne actor Paco Rabal para enganchar a todos lo mocosos delante de la caja tonta?. ¿Sería su "naturalidad", su engolamiento aniñado a la hora de hablar o quizás su sonrisa Profident?. La cuestión es que a costa de que las criaturas pidieran para Reyes, sus discos y sus videos educativos varios, la artistona se forró. Y esta cancioncilla odiosa, típica de los niñitos cuando van en el coche en un largo viaje dando la vara, fue un superéxito íbero de tomo y lomo. ¡Qué graciosa está la chiquilla cuando con la "A" dice "alefante"!. Y todos a humillarla: "¡No, no, no, eso no, no, no, no es así!". Y es que hay muchas palabras que empiezan por la "A" como "adiota", "astúpida", "afoto", "amoto", ¿verdad que tengo razón?. El que me diga un simple "no" lo hundo como el Titanic. Como habréis comprobado odio profundamente la canción, ¡puajj!.
Videoclip: http://www.youtube.com/watch?v=lYDe1OToiV4
Emepetrés: Enlace

viernes, 4 de junio de 2010

133."Qué buena estás, Carolina" (1985) de PEDRO RUIZ

¡La de chorradas que han hecho y harán en la televisión ciertos personajes del colorín!. Aquí tenemos el flagrante caso de Pedrito Ruiz, ese enano periodista que va de intelectualoide y que en su momento, tuvo la genialidad de emular al puro y blanco Petete. Se sacó del bolsillo un personaje infantil llamado Pedrete que iba más salido que el palo de un gallinero y que se dedicaba a tirarle los tejos y hacerle requiebros a la gigantesca Carolina, que por cierto, estaba más buena que el pan (ver portada). La susodicha, vestida a lo medieval de película "S", abría un libro de donde surgía un pequeño ente, Pedrete, que recitaba un sainete sobre temáticas de actualidad en rima alejandrina, para luego finalizar echándole un piropo imaginándose la enorme vulva con la que sería succionado, si atendemos a los tamaños de semejantes amantes imposibles. Y la vocecilla del Ruiz, que aunque no lo parezca, era la de él y que emulaba al niñato cachondo ese. No negaremos que cualquier Carolina de la època, gorda, alta, fea o jorobada, las pasó canutas porque todo Cristo les decía: "Qué buena estás, Carolina". Os pongo un entremés, a modo de muestra, del buen hacer romancesco de este artistón, denunciado en la actualidad por malos tratos y que habla sobre los "dineros". Ay, que no salimos de la crisis, "mecagoenlá"...
Videoclip: http://www.youtube.com/watch?v=wWAX8L4_jeM
Emepetrés: Enlace

132."No te metas a mi Facebook" (2010) de ESTEMAN

A mí me parece que ya me ha pillado un poco mayor esto del Facebook, queridos míos, porque yo hay cosas de la canción de las que no me entero. Y mira que estoy al día de las tecnologías... La ahijada putativa de mi amiga la cotorra Mayte, "usease" la Judith, halló esta perla, un día que estaba acicalándose los pelos (de la cabeza) y se quedó traspuesta al oír semejante tonadilla. A mí me consta que ella lo entendió todo...no en vano es una pipiola. Ayy, juventud divino tesoro. ¿Qué significa "cada vez que tengo un import me provoca un close"?. A ver, mentes juveniles "faisbuqueras", dejadme un comentario sobre esta preguntita, que voy "pájaro total" con el temita en cuestión. Pero lo que no tiene nombre es el tipillo del Esteman, que ha de pasar dos veces por la pantalla para que se le vea y es que está sequito, sequito y la estética a lo "Grease" del video es mortal de necesidad. Además, de que va este hombre, ¡yo me meteré en el Facebook de quien me salga de la pipa del coño!. Solo faltaría... ¡y es que me entero de cada cotilleo!!!. Un día os amenazo con explicar algunas cosas de mis enemigos que he hallado en sus muros, argg, argg, argg. Así que espero que sigáis siempre siendo AMIGOS míos, ¿verdad que sí?... La venganza es un plato que se sirve frío, pero que muy frío...

viernes, 21 de mayo de 2010

131."Los coches chocones" (2004) de LOS DESGRACIAUS

¿Os acordáis cuando de pequeños nos íbamos a los autochoques, poníamos la fichica en la ranura y nos dejábamos las cervicales mientras nos daba la risa histérica?...Que yo sé de una que hasta se meó "toa" de tanto reirse y no digo nombres... ¿por qué será que las mujeres tienen el grifo tan flojo?, argg, argg, argg. Bueno, al lío. Lo mejor era ver a esos pedazos de quillos marcando paquete y sus cholas, con esos modelazos "arrepretaos" y con esas "oxigeneces" en el pelo que te dejaban en estado contemplativo. Pues en esta rumba electrónica, a lo Camela acelerado, este simpático grupillo nos hace un canto al "quinquismo" de los años 70 y a las ferias de pueblo, que yo sé que más de una "juani" y de un cholo van a recordar con lágrimas emocionadas en los ojos sus momentos de gloria. No os perdáis el "vidioclin" que tiene un toque casero de los de "me he comprado la cámara de "vidrio" y con mis amigos me hago una "pinícula"dominguera". Es sencillamente kitsch. Este es un aporte de mi querido golondrino Joan Albert.

130."Billetes verdes / Cha cha cha matrimonial" (1969) de PAQUITO DE JEREZ

¡Anda majos, que no os quejaréis!. Os pongo otro superchollo musical 2 x 1 con el insigne e ilustrado Paquito de Jerez, que le hacía una copla hasta a una mosca que pasaba. ¡Ay, como era nuestra piel de toro en aquellos años 60, que mundana y que rústica toda ella!. El susodicho cantor, nos deleita, en primer lugar, con un cante a los "billetes verdes, que bonitos son, billetes verdes, que bonitos son". Para los desconocedores de esta moneda patria decir que corresponde a un billete de 5 euros de ahora y es que en aquellos años un billete de a mil pesetas, como se decía, era una pasta inmunda. Fíjate que con eso podías sobornar a la suegra, casarte con una mujer aunque fueras feo y como no, irte al "furbol", que pobres seríamos antaño, pero que no nos faltaran el balonpié, los toros y las putas. ¡Nos han "jodío" con el postfranquismo!. Esa la podéis escuchar en el "viriocrins". Y la segunda melodía nos habla del sagrado sacramento del matrimonio, a lo burraco machista, donde él está encantado con una mujer que le limpia los zapatos y que le hace garbanzos para comer (¡cómo había de ser antaño, la mujer con la pata quebrada en casa y el marido tirándose cuescos, digo!!!). Y es que la tontaina encima lo llevaba en coche al trabajo... Pero cuando la cosa se pone surrealista es cuando dice lo siguiente: "Que delicia de mujer, yo ya no sé lo que piensa Antonio, a mí me gusta el matrimonio" y todo, para que rime... Anda, bajaos el emepetrés y ponédselo a vuestras mujeres, que ya veréis que rápido se os acaba el fornicio, argg, argg, argg.
Videoclip: http://www.youtube.com/watch?v=hv68UmeNG8I
Emepetrés: Enlace
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
.